Objetivo, alcance y limitaciones:
Proporcionar una guía detallada sobre los criterios de aprobación disponibles en cursos e-learning, explicando cómo funcionan, en qué situaciones se recomienda su uso y qué consideraciones técnicas deben tenerse en cuenta al configurarlos. Esto permitirá a los administradores y creadores de cursos establecer criterios de aprobación que se alineen con los objetivos del curso y garantizar una experiencia de aprendizaje fluida para los participantes.
Criterios de Aprobación en Cursos E-learning
En los cursos e-learning, es posible definir distintos criterios de aprobación que determinan si un participante ha cumplido con los requisitos para finalizar el curso satisfactoriamente. Estos criterios pueden configurarse en función de las necesidades del curso y del tipo de contenido que se incluye. A continuación, se explican los tres criterios disponibles y sus principales consideraciones.
Aprobar todos los tópicos
Este criterio exige que el participante apruebe o complete todo el contenido del curso. Es ideal para:
-
Cursos con un único tópico evaluativo.
-
Cursos con evaluaciones diagnósticas o actividades no evaluativas que no influyen en la aprobación del curso.
Consideraciones:
-
Las evaluaciones que no influyan en la aprobación no deben configurarse como evaluación final del curso.
-
Si hay más de una evaluación final, el sistema calcula un promedio simple de las notas obtenidas para definir la nota final del curso.
Nota promedio
Establece que el promedio de la o las evaluaciones finales debe ser igual o superior a una nota mínima configurada. A cada evaluación configurada como evaluación final se le debe asignar una ponderación cuya sumatoria debe ser 100%; si es sólo una evaluación final, a esa le asigna el 100% de la ponderación.
Consideraciones:
-
Es obligatorio configurar al menos un tópico como evaluación final; de lo contrario, el sistema genera un error.
-
Las ponderaciones de las evaluaciones finales deben sumar exactamente 100%.
-
No es necesario aprobar todos los tópicos de evaluación configurados como evaluación final del curso para cumplir este criterio.
-
La nota mínima de aprobación de un curso es independiente del porcentaje de aprobación configurado en los formularios de evaluación del curso.
Importante: Por ejemplo, si se establece como nota mínima para aprobar el curso un “7”; pero el formulario de evaluación configurada como final tiene como porcentaje de aprobación el 60%; es decir, nota 4,6; el participante aprobará la evaluación, pero no el curso. De igual forma si la nota mínima configurada es “4” y el participante obtiene una nota de 4,3 en la evaluación; reprueba la evaluación, pero el curso queda aprobado.
Ambas
Este criterio combina los dos anteriores, exigiendo que los participantes:
-
Aprueben todos los tópicos.
-
Alcancen un promedio igual o superior a la nota mínima configurada.
Consideraciones:
-
Es necesario incluir al menos un tópico configurado como evaluación final del curso.
-
Las ponderaciones de las evaluaciones finales deben sumar exactamente 100%.
Recomendaciones Generales
-
Revisión antes de publicar: Asegúrate de que todos los tópicos cumplen las condiciones necesarias.
-
Definición clara del criterio: Selecciona el criterio que mejor se alinee con los objetivos del curso.
-
Compatibilidad con SCORM: Verifica que los archivos SCORM cumplen con los requisitos del LMS (Documento Requerimientos SCORMS)
-
Evitar errores en ponderación: Revisa que las ponderaciones sumen exactamente 100% si usas los criterios Nota promedio o Ambas.
Conclusión
Configurar correctamente los criterios de aprobación en cursos e-learning garantiza un proceso fluido y alineado con los objetivos de aprendizaje. Una configuración adecuada ayuda a evitar errores técnicos y mejora la experiencia de los participantes.
Palabras Claves: Criterios de aprobación en cursos e-learning, aprobar todos los tópicos, nota promedio en cursos e-learning, configuración de evaluaciones finales, ponderación de evaluaciones, nota mínima de aprobación, publicación de cursos en LMS, configuración de aprobación de cursos e-learning.
También te puede interesar:
Creación de un nuevo curso e-learning
Cursos e-learning con formato SCORM
Nueva evaluación para cursos E-learning
Versionamiento de Cursos E-learning
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!