Objetivo, alcance y limitaciones:
Explicar cómo funciona el versionamiento de cursos e-learning, detallando qué configuraciones o cambios son retroactivos y cuáles no lo son. Además, busca brindar recomendaciones prácticas para evitar problemas en la experiencia de los participantes, garantizando una correcta gestión de los cambios en el contenido y la configuración de los cursos. Este artículo está dirigido a administradores y creadores de cursos e-learning que deseen gestionar versiones de cursos de manera eficiente.
Versionamiento de Cursos E-learning
El versionamiento en cursos e-learning es una funcionalidad clave para garantizar que los cambios realizados en un curso no afecten a los participantes que ya lo han comenzado, mientras asegura que los nuevos participantes trabajen con la última versión disponible del contenido. A continuación, te explicamos cómo funciona y qué configuraciones son retroactivas y cuáles no.
¿Qué sucede al publicar un curso?
Cada vez que se edita el contenido o la configuración de un curso e-learning y se hace clic en “Publicar”, se genera una nueva versión del curso. Esta nueva versión:
-
Será visible únicamente para los participantes inscritos después de la publicación.
-
También se aplicará a quienes, aunque ya estén inscritos, aún no hayan comenzado el curso.
Importante: Los cambios realizados en un curso no serán retroactivos para los participantes que ya lo hayan iniciado, con excepción de ciertas configuraciones específicas descritas más adelante.
Configuraciones que NO son retroactivas:
Los cambios en las siguientes configuraciones y contenidos solo afectarán a los nuevos participantes o a quienes aún no hayan comenzado el curso:
- Cambios en el contenido: Reemplazo de videos, evaluaciones, PDFs, etc.
- Nombres de unidades y capítulos.
- Orden de unidades y capítulos.
- Tópicos opcionales.
- Desactivar la función de adelantar contenido.
- Evaluación final del curso.
- Cantidad máxima de intentos en evaluaciones.
- Ponderación de evaluaciones.
- Acciones al completar encuestas.
Configuraciones que SÍ son retroactivas:
Algunas configuraciones afectan tanto a participantes nuevos como antiguos, independientemente de si ya han iniciado el curso:
- Obligar a hacer el curso en orden.
- Criterios de aprobación.
- Nota mínima para aprobar.
Recomendaciones:
- Definir configuraciones críticas antes de inscribir a los participantes:
Es crucial establecer parámetros como los criterios de aprobación y el orden obligatorio antes de inscribir a los participantes.
- Evitar cambios una vez iniciado el curso:
Realizar modificaciones en configuraciones retroactivas puede afectar negativamente la experiencia o los resultados de los participantes que ya hayan comenzado o completado el curso.
- Revisar el contenido y las configuraciones antes de publicar:
Realiza una revisión exhaustiva para asegurarte de que todo esté listo antes de generar una nueva versión del curso. Para ello, puedes “Previsualizar” el curso para ver la “versión borrador” antes de publicar e inscribir participantes.
Con esta guía, podrás gestionar los cambios de manera efectiva y garantizar una experiencia coherente para todos los participantes del curso e-learning.
Palabras Claves: Versionamiento de cursos e-learning, configuración de cursos e-learning, publicación de contenido e-learning, gestión de versiones de cursos, cambios en configuraciones e-learning, criterios de aprobación, orden obligatorio en cursos, actualización de contenido e-learning
También te puede interesar:
Cómo crear un nuevo curso e-learning
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!