Objetivo, alcance y limitaciones:
El objetivo de este artículo es proporcionar una guía detallada sobre cómo acceder y gestionar las diferentes integraciones disponibles en el LMS. El alcance incluye instrucciones para activar y configurar integraciones como SSO (Auth0, Google, Azure Active Directory, Facebook, Key Cloak), sincronización de usuarios (Buk), soporte (Intercom, WhatsApp), y acceso a catálogos de cursos externos (Udemy, Coursera). También aborda funciones específicas como instancias públicas para cursos Bukplay, cumplimiento normativo (Constancias SIRCE), y herramientas avanzadas como Buk Copilot. Solo los usuarios con rol Súper Administrador pueden ingresar a la configuración de integraciones del LMS.
Proceso:
Sigue estos pasos para acceder a la sección "Integraciones":
- Haz clic en "Administración" identificado con un ícono de tuerca, ubicado en la esquina superior derecha de la página.
- En el menú desplegable, selecciona "Integraciones".
Las integraciones disponibles en el LMS son:
-
Intercom: Es el chat que permite entregar soporte en vivo a los usuarios de la plataforma. Al editar la integración deberás completar el ID de tu aplicación.
-
Buk: Facilita la sincronización de los usuarios registrados en Buk (activos e inactivos).
-
Esta acción se desarrolla automáticamente cada día a las 9:00 am, sin embargo, se puede sincronizar manualmente desde “Centro de Datos” presionando el ícono de sincronización con Buk. Esta integración contiene los siguientes campos: Rut, Nombre, Apellido, mail, jefatura, tramo Sence, estado (activo o inactivo), imagen de perfil, departamento, cargo y división.
-
-
Auth0: Integración que permite hacer SSO (Single Sign On) en el LMS. Esto significa que los usuarios podrán entrar con su clave de Auth0 a la plataforma de aprendizaje.
-
Al editar la integración, deberás completar los siguientes datos: Dominio (referente al dominio de autenticación, por ejemplo: boost.autho.com), ID del cliente (cliente Auth0), clave del cliente y label de botón en página de inicio ( referente a al texto del botón mostrado en la página de inicio).
-
-
WhatsApp: Es la integración que permite contar con WhatsApp como el chat que da soporte en vivo de la plataforma.
-
Al editar la integración, deberás ingresar el número de teléfono que responderá el chat en la casilla de "Número de teléfono".
-
-
Google: Integración que permite hacer uso de SSO (Single Sign On) en el LMS. Esto significa que los usuarios podrán entrar con su clave y usuario de Google.
-
Al editar la integración, deberás completar la información del ID y la clave del cliente.
-
-
Azure Active Directory: Integración que permite hacer SSO (Single Sign On) en el LMS. Esto significa que los usuarios podrán acceder con su clave de Azure Active Directory.
-
Al editar la integración, deberás completar la información del Tenant, ID y clave del cliente.
-
-
Facebook: Integración que permite hacer SSO (Single Sign On) en el LMS. Esto significa que los usuarios podrán entrar con su clave de Facebook.
-
Al editar la integración, deberás completar la información del ID y la clave del cliente.
-
-
Key Cloak: Integración que permite hacer SSO (Single Sign On) en el LMS. Esto significa que los usuarios podrán entrar con su clave de Key Cloak.
-
Al editar la integración, deberás completar la información de la Url Base, Realm, ID del cliente (Client ID), clave del cliente (Client Secret), label de botón de página de inicio y logo de botón en página de inicio.
-
-
SENCE: Integración que permite registrar la asistencia y evaluaciones de los cursos de cada usuario, tanto en el LMS como en SENCE.
-
Al activar esta integración, en un curso específico que se financie vía SENCE, se podrá registrar la información en ambas plataformas para así hacer más fácil las gestiones requeridas.
-
-
Udemy: Integración que permite activar o desactivar el catálogo de cursos Udemy.
-
Existen dos formas de acceder al catálogo:
-
Contratar licencias de Udemy disponibles en nuestra Tienda de Cursos. Puedes hacerlo con nuestro equipo Más Buk, a través del mail masbuk@buk.cl, masbuk@buk.co, masbuk@buk.pe o masbuk@buk.mx, según corresponda.
-
Contar con un Plan Enterprise en una cuenta Udemy Business. Una vez que tengas esa cuenta, contáctate con tu equipo de implementación o SAC para que habilite la extensión.
Puedes revisar más información sobre la integración con Udemy en este artículo. -
Desde esta sección, también puedes configurar que todos los cursos cuenten con instancias públicas.
-
-
Coursera: Es una integración que permite acceder al catálogo de más de 12.000 cursos para inscribir a los colaboradores, crear rutas de aprendizaje, centralizar la reportería, entre otros.
-
Existen dos formas de acceder al catálogo:
-
Contratar licencias de Coursera disponibles en nuestra Tienda de Cursos. Puedes hacerlo con nuestro equipo Más Buk, a través del mail masbuk@buk.cl, masbuk@buk.co, masbuk@buk.pe o masbuk@buk.mx, según corresponda. Para más información, puedes revisar este artículo.
-
Integrar licencias que hayas contratado externamente. Para más información, puedes revisar este artículo.Nota: Si eres colaborador de tu organización y necesitas una guía sobre cómo activar tu licencia, puedes revisar el siguiente artículo.
-
Desde esta sección, también puedes configurar que todos los cursos cuenten con instancias públicas.
-
- Bukplay: Integración que permite activar las instancias públicas en los cursos Bukplay, siempre y cuando lo tengas contratado.
- Al entrar a editar esta extensión, se muestra la opción de realizar una instancia pública para todos los cursos de Bukplay.
-
Si activas “Instancias públicas”:
-
Se crearán instancias públicas para todos los cursos de Bukplay que se estrenen desde ese momento en adelante.
-
Puedes activar la “Configuración retroactiva” para incluir los cursos existentes hasta ese momento.
-
-
Compartir en RRSS: Integración que permite activar o desactivar las diferentes RRSS para poder compartir los logros de los usuarios colaboradores al finalizar los cursos aprobados.
-
Constancias SIRCE: Esta integración aplica exclusivamente para el cumplimiento de normativa mexicana.
-
Permite configurar los permisos correspondientes a los administradores a través de divisiones para que vean, gestionen y generen constancias DC3 y DC4 en los cursos.
-
Al entrar a editar la integración, se entrega una explicación detallada de todos los pasos que debe seguir el administrador para el correcto uso.
-
-
Buk Copilot: Esta integración permite activar un asistente virtual que utiliza Inteligencia Artificial dentro del LMS.
-
Una vez habilitado, deberás hacer clic en "Editar" para activar específicamente la sección del LMS en la que requieras la asistencia de Buk Copilot.
-
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!