Objetivo, alcance y limitaciones:
El objetivo de este artículo es proporcionar a nuestros usuarios información clara y detallada sobre los cambios en el cálculo de la retención en la fuente aplicable a la indemnización legal. Esta actualización aplica a todos los usuarios de Buk Colombia, cuando se genera el pago de indemnización legal al realizar desvinculaciones bajo la causal "Terminación de contrato sin causa justa", Es importante destacar que esta actualización se limita únicamente al cálculo de la retención en la fuente y no implica cambios en el cálculo de la indemnización en sí.
Configuraciones generales asociadas:
Días de Descanso Remunerado. Si esta opción está activada, al finalizar el contrato de trabajo un viernes, se generará un devengo prestacional y tributable equivalente a dos días de trabajo. Si finaliza un sábado, se pagará el equivalente a un día de trabajo. Esto se aplicará según la jornada laboral del colaborador.
Definiciones:
Indemnización Legal: Al producirse un despido sin justa causa, el empleado tiene derecho a una indemnización laboral como compensación por los servicios prestados, Este pago es adicional a la liquidación de las prestaciones sociales.
Cálculo de la Indemnización Legal: Se desglosan los cálculos para contratos a término fijo y contratos a término indefinido, de la siguiente manera:
- En los contratos a término fijo, el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato. Esta indemnización no puede ser menor a quince (15) días.
-
En los contratos a término indefinido, la indemnización se pagará así:
- Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez (10) SMMLV.
- Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Veinte (20) días adicionales por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.
- Para trabajadores que devenguen un salario igual o superior a diez (10), SMMLV:
- Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Veinte (20) días adicionales por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.
- Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez (10) SMMLV.
Retención por Indemnización legal: Las indemnizaciones derivadas de una relación laboral o legal y reglamentaria, estarán sometidas a retención por concepto de impuesto sobre la renta, a una tarifa del veinte por ciento (20%) para trabajadores que, devenguen ingresos tributables superiores a 204 UVT.
Sustento Legal y Aplicaciones:
Artículo 63 del Código Sustantivo del Trabajo que señala la terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa causa.
Artículo 401-3 del Estatuto Tributario Nacional que señala la Retención en la fuente en indemnizaciones derivadas de una relación laboral o legal y reglamentaria.
Proceso en la plataforma:
El concepto de indemnización en Buk es predefinido y automático, ya que, al tratarse de un concepto legal, está creado por defecto en la plataforma. Esto significa que no es necesario asignarlo ni calcularlo manualmente, ya que se aplicará automáticamente en la liquidación del contrato cuando la razón sea "Terminación de contrato sin causa justa".
Como parte de las mejoras en el cálculo de la retención por indemnización, hemos implementado un nuevo método de validación que permite una aplicación más precisa y alineada con las normativas vigentes. A continuación te contamos en detalle:
Antes de la Actualización:
Anteriormente, para determinar si una indemnización debía tener retención en la fuente, usábamos el sueldo base del colaborador como referencia. Comparábamos ese valor con las 204 UVT del año vigente: Si el sueldo base superaba las 204 UVT, se aplicaba retención, si era menor, no se realizaba ningún descuento.
Ejemplo:
Sueldo base: $11.000.000 (supera 204 UVT = $10.158.996 en 2025).
✅ Se aplica retención.
Después de la Actualización:
Ahora, en lugar de evaluar solo el sueldo base, se considera el ingreso sujeto a tributación, calculado de la siguiente manera: Devengos tributables (prestacionales y no prestacionales sin incluir las cesantías y sus intereses) – Ingresos no constitutivos de renta (salud, pensión, subcuenta de solidaridad y subcuenta de subsistencia, pagos de alimentación exentos) y ese resultado se compara con las 204UVT
Ejemplo 1: Sin otros ingresos adicionales
Sueldo base: $11.000.000
Descuento por ingresos no constitutivos: $990.000
Resultado: $10.010.000 (no supera 204 UVT)
❌ No se aplica retención.
Ejemplo 2: Con ingresos adicionales
Sueldo base: $11.000.000
Comisiones: $500.000
Vacaciones Definitivas: $800.000
Descuento por ingresos no constitutivos: $1.035.000
Resultado: $11.265.000 (sí supera 204 UVT)
✅ Se aplica retención.
Validación de la Renta Exenta
Anteriormente, la renta exenta del 25% se aplicaba directamente sobre la indemnización. Ahora, además de aplicarla, realizamos una validación adicional considerando el saldo disponible en renta exenta y deducciones, tope del 40% sobre el ingreso neto depurado y límite de 1.340 UVT anuales.
¿El Cálculo de la Retención Cambió?
El procedimiento sigue siendo el mismo cuando se aplica retención. Ejemplo:
Indemnización: $6.000.000
Se descuenta el 25% como renta exenta: $6.000.000 x 0,75 = $4.500.000
El resultado se multiplica por 20%: $4.500.000 x 0,20 = $900.000
Resumen del Cambio
Antes: Se evaluaba sólo el sueldo base para determinar si aplicaba retención.
Ahora: Se considera el ingreso sujeto a tributación (Devengos tributables – Ingresos no constitutivos de renta), realizando una validación más precisa y justa. Este ajuste garantiza que la retención se aplique correctamente según la normativa y optimiza el cálculo para cada caso específico.
Consideraciones importantes:
- Para la depuración, se considera incluir la prima dentro de los devengos tributables sólo si se utiliza el Procedimiento 2. En el caso del Procedimiento 1, la prima no se incluye, ya que cuenta con su propio proceso de depuración y cálculo de retención en la fuente.
- Cuando realices una reliquidación a uno de tus colaboradores, las siguientes variables del exportador predefinido de Retención en la fuente, se mostrarán de forma consolidada, es decir, considerarán los valores pagados tanto en la liquidación original como en la reliquidación, lo que facilita la revisión del proceso de depuración de retención en la fuente. Anteriormente eran poco consistentes: algunas consideraban ambos valores (liquidación y reliquidación), otras solo los nuevos valores de la reliquidación y algunas aparecían en 0 (cero).
- Tope Ley 1819.
- Renta Exenta.
- Deducciones Legales.
- Total Haberes No Imponibles Tributables.
- Saldo tope anual renta exenta y deducciones.
- En el cálculo de la renta exenta, se aplica un límite del 40% del ingreso neto, con un tope máximo de 1.340 UVT anuales. Para esto, se toma como referencia el saldo disponible en Saldo tope anual renta exenta y deducciones (buk_saldo_tope_renta_exenta_deducciones).
- Ajuste en Retención en la Fuente para Quincenas: anteriormente, el informativo buk_retencion_en_la_fuente_quincena realizaba un redondeo hacia arriba al múltiplo de 1.000 más cercano. Sin embargo, este método era incorrecto, ya que el redondeo debe aplicarse únicamente en el valor final a descontar, asegurando mayor precisión en los cálculos.
- Hemos disponibilizado los siguientes informativos que te ayudarán con la revisión, agilizando la validación de la retención en la fuente, los cuales podrás encontrar en Información - Exportadores - Personalizados - Nómina - Informativos. Ten en cuenta que para que puedas verlos, debe existir una liquidación con un valor de indemnización mayor a $0.
-
Retención por Indemnización - Renta Exenta ( buk_finiquito_retencion_indemnizacion_renta_exenta) y Retención por Indemnización - Renta Exenta Reliquidación (buk_reliquidacion_retencion_indemnizacion_renta_exenta):
Determinan automáticamente la renta exenta aplicable a la indemnización. Ejemplo: Para una indemnización de $6.000.000, la renta exenta será $1.500.000 ($6.000.000 × 0,25). - Retención por Indemnización - Ingreso Neto Depurado (buk_finiquito_retencion_indemnizacion_ingreso_neto_depurado) y Retención por Indemnización - Ingreso Neto Depurado Reliquidación (buk_reliquidacion_retencion_indemnizacion_ingreso_neto_depurado): Calculan el ingreso neto depurado, que se obtiene del total de ingresos tributables - los ingresos no constitutivos de renta x 40%. Ejemplo: ($10.000.000 - $800.000) × 0,40 = $3.680.000.
-
Retención por Indemnización - Renta Exenta Aplicada (buk_finiquito_retencion_indemnizacion_renta_exenta_aplicada) y Retención por Indemnización - Renta Exenta Aplicada Reliquidación (buk_reliquidacion_retencion_indemnizacion_renta_exenta_aplicada): Comparan los siguientes valores y nos entrega el minimo entre ellos:
- buk_saldo_tope_renta_exenta_deducciones.
- buk_finiquito_retencion_indemnizacion_renta_exenta.
- buk_finiquito_retencion_indemnizacion_ingreso_neto_depurado.
-
Retención por Indemnización - Base (buk_finiquito_retencion_indemnizacion_base) y Retención por Indemnización - Base Reliquidación (buk_reliquidacion_retencion_indemnizacion base)
Nos entregan la base final a utilizar, es decir, el valor indemnización - buk_finiquito_retencion_indemnizacion_renta_exenta_aplicada. Ejemplo $6.000.000 - $1.500.000 = $4.500.000 (en este ejemplo estamos considerando que el menor valor fue juntamente la renta exenta calculada en buk_finiquito_retencion_indemnizacion_renta_exenta).
-
Retención por Indemnización - Renta Exenta ( buk_finiquito_retencion_indemnizacion_renta_exenta) y Retención por Indemnización - Renta Exenta Reliquidación (buk_reliquidacion_retencion_indemnizacion_renta_exenta):
Nota: Estos cálculos han sido usados en el contexto de la liquidación (finiquito), para las reliquidaciones se consideran los ítems mencionados previamente con el prefijo de buk_reliquidacion_retencion_indemnizacion_
Fuente de Informacion:
Código Sustantivo del Trabajo Artículo 64. Terminacion unilateral del contrato de trabajo sin justa causa. (s. f.-b). https://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo/64.htm#google_vignette
Art. 401-3. Retención en la fuente en indemnizaciones derivadas de una relación laboral o legal y reglamentaria. - Estatuto.co. (s. f.). https://estatuto.co/401-3
Módulos Requeridos:
Base: Esencial.
Palabras Clave:
Indemnización, retención, retención en la fuente, renta exenta, tributable, reliquidación.