🎯 ¿Qué es el Contrato SENA Lectiva Ley 2466?
Este contrato aplica a aprendices que inician su etapa lectiva bajo las condiciones de la Ley 2466 de 2022 (Reforma Laboral), la cual entró en vigencia el 26 de junio de 2024.
Según recomendación del SENA, los aprendices vinculados antes de la sanción de la ley pueden conservar las condiciones anteriores. No obstante, aún no existen lineamientos oficiales que reglamenten esta situación. Frente a esta incertidumbre, algunas organizaciones han optado por monetizar o unificar las condiciones para todos sus aprendices, con la intención de realizar los ajustes necesarios más adelante.
💰 Apoyo de Sostenimiento
75 % de 1 SMMLV durante la etapa lectiva (antes era del 50 %).
La empresa puede asignar un valor mayor si así lo decide.
Monetización: 1,5 SMMLV.
🔧 ¿Cómo modificar el valor del apoyo en Buk?
Si deseas cambiar el valor del apoyo de sostenimiento de tus aprendices actuales, debes realizar lo siguiente:
De forma individual:
Ve a la ficha del colaborador > en la pestaña “Resumen” haz clic en "Nuevo trabajo" > ajusta el campo “Sueldo” y por último haz clic en “Guardar”.
De forma masiva:
Ingresa al menú lateral Información > Importadores > Importadores > Trabajos (Modificador)Marca el check “Sueldo Base”
Descarga el archivo
Llena el campo correspondiente
Sube el archivo para completar la actualización
🛡️ Seguridad Social
Con este contrato, la empresa debe cubrir los siguientes aportes:
Salud (EPS)
Riesgos laborales (ARL)
A diferencia del contrato tradicional, que solo exigía salud, la Ley 2466 amplía esta obligación.
🕹 ¿Cómo lo gestionaremos en Buk?
Aunque aún no existe una reglamentación oficial sobre cómo deben reportarse estos contratos, en Buk ya habilitamos el nuevo tipo de contrato “SENA Lectiva Ley 2466” para que puedas usarlo si decides adoptar los cambios desde ya. La decisión de implementarlo o no dependerá de tu política interna, mientras se emiten directrices claras por parte de las autoridades. Al seleccionarlo, el sistema aplicará automáticamente ciertos comportamientos en nómina y PILA:
🧾 En nómina
Se calcularán los aportes a salud y riesgos laborales, ambos 100% a cargo del empleador. Según lo establecido en la ley, el aporte a salud debe ser asumido en su totalidad por el empleador, por lo que no se realizará ningún descuento al aprendiz.
🧾 En PILA
Por ahora, solo se reportará el aporte a salud. Esto se debe a que aún no hay lineamientos oficiales que definan cómo reportar el nuevo contrato, y puede que los operadores de información aún no hayan habilitado ajustes para aceptar otros aportes como el de riesgos.
Sabemos que las posiciones de las empresas pueden variar, por eso ofrecemos flexibilidad en el comportamiento en PILA. Si deseas incluir riesgos, puedes activarlo de la siguiente manera:
Ve a Configuración/Administración > Parámetros Generales
Activa la opción: “Habilitar cambios en PILA contratos SENA Ley 2466”
Guarda los cambios.
Actualiza los comprobantes de pago y archivo PILA.
⚠️ Importante:
Algunos operadores podrían rechazar la PILA si se incluye el aporte a riesgos sin una normativa que lo respalde